Esta página web utiliza cookies, Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Acepto

El arbitraje de la Comunidad Valenciana está de enhorabuena

11/02/2019 @ 16:59:50

El pasado fin de semana, se celebro en la piscina de Sant Feliu la Copa de la Reina de Waterpolo. Desde el viernes al domingo los ocho primeros equipos de la División de Honor de la Liga Femenina disputaron por el primer título de 2019. La arbitro castellonense Ana Belén Gonzalvo Perete fue una de los árbitros convocadas por el Comité Nacional para dirigir varios partidos; destacando la gran final entre en C.N. Sabadell y el C.N. Sant Andreu, que arbitró junto con su compañera Yolanda Ruiz. Partido muy disputado que se decidió en los últimos minutos.

Belén ya que lleva más de tres años en la categoría nacional, se ha enfrentado a grandes partidos televisados, el último de ellos hace dos semanas en Zaragoza con su compañera Marta Cabanas. Esta colegiada no ha sido la única en conseguir subir a la máxima categoría del arbitraje español, también otros como Eduardo Sánchez, Enrique Benedí, Daniel Román, José Camús o Rodolfo León, éste último arbitrando partidos importantes como la anterior Copa de la Reina, hacen que la Comunidad Valenciana tenga muy buena representación arbitral reconocida en todo el territorio estatal.

Volviendo a la protagonista en cuestión, destacar que Belén Gonzalvo abre una nueva etapa formando parte del equipo técnico de coordinación arbitral de Waterpolo en la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana. El nuevo e ilusionante proyecto que lidera junto a Eduardo Sánchez tiene como objetivos principales, reforzar la figura del árbitro como elemento indispensable para el buen desarrollo de de los partidos y mejorar el nivel arbitral territorial formando a jóvenes árbitros, incluyéndolos así en el gran y cohesionado equipo arbitral de la Comunidad Valenciana.

En conclusión, el nivel del arbitraje no es el único que aumenta a marchas forzadas, ya que no sería posible sin el esfuerzo y sacrificio de todos los clubes de Waterpolo. Esta buena armonía entre todos los estamentos que se engloban en este deporte, hace que el nivel del Waterpolo de la Comunidad Valenciana crezca de una forma exponencial y de una manera muy ilusionante.

ENTIDADES PÚBLICAS

PATROCINADORES PRIVADOS

COLABORADORES